

Las consignas de enseñanza de la lengua
Descripción
Para evitar los escollos del aplicacionismo, los intentos de investigación-intervención en el terreno escolar buscan poner en evidencia, por una parte, las características reales de las situaciones de enseñanza y de aprendizaje así como la naturaleza de los problemas que allí se plantean, pretendiendo, por otra parte, concebir y poner en práctica nuevos métodos y nuevos instrumentos didácticos con la cooperación de los enseñantes.
La obra que Dora Riestra nos propone se inscribe perfectamente en este movimiento, ofreciendo un aporte importante y original al mismo tiempo. Ha realizado un gran trabajo de investigación y de síntesis teórica debido, por un lado, a lo fundamental que resulta su anclaje en la "teoría de la actividad" de Leontiev y, por otro lado, al interés y la utilidad -para el enriquecimiento del Interaccionismo socio-discursivo- de aportes teóricos no tenidos suficientemente en cuenta. Es la integración original de lineamientos diferentes lo que le ha permitido elaborar la notable re-conceptualización del estatus de las consignas.
Libros Relacionados

Educar a través del arte
Hacia una escuela imaginada Arte y educación se integran en un compromiso comú (...)

Reflexionar: un modo mejor de pensar
En nuestro tiempo, los afanes cotidianos y la búsqueda de bienes inmediatos suelen desviarnos de la refl exi&o (...)

Producir: Una competencia cognitiva y social
Producir significa proyectar, crear, construir, comunicar, innovar, saber, saber hacer, saber ser. La capacidad de &l (...)

Observar: Los sentidos en la construcción del conocimiento
observar significa explicar un fenómeno a través de una recogida de información planificada y si (...)