Políticas Curriculares

Descripción

Experiencias en contextos latinoamericanos

Las políticas curriculares constituyen un problema invisible que suele solaparse en las políticas educativas. Su tratamiento involucra desde el ámbito supra nacional hasta lo que ocurre en el aula. Ese amplio abanico de sujetos y decisiones las convierten en discursos complejos que entrelazan lo político, las culturas y las sociedades. Si se reconoce que el desarrollo del curriculum está asociado a ello, es posible instalar -en un horizonte no muy lejano- mayor claridad acerca de la educación de las niñas, niños y jóvenes en escenarios inéditos como los del presente. Este libro es la síntesis de sucesivos trabajos y debates, mantenidos durante los últimos años, entre especialistas en curriculum de universidades latinoamericanas. La importancia de encarar este problema en nuestra región desde enfoques críticos y poscríticos es una oda al deseo y el compromiso de mejorar nuestra educación obligatoria. Su contenido incluye tanto propuestas que ofrecen teorías y categorías acerca de lo que significan las políticas curriculares como también experiencias en niveles macro, meso y micro político en Argentina, Brasil y México.

204 págs.

  • Capítulo 1: El porvenir de las políticas curriculares por Silvia Morelli
  • Capítulo 2: Enfoques clásicos para el estudio de las políticas educativas y curriculares por José María García Garduño
  • Capítulo 3: Una agenda para el currículum en América Latina: viejos temas en nuevos contextos por Silvina Feeney y Daniel Feldman
  • Capítulo 4: Discursos curriculares para la enseñanza secundaria: el caso del Estado de Bahía, Brasil por Alice Casimiro Lopes y Lady Daiana Oliveira da Silva
  • Capítulo 5: Dispositivos curriculares en la micropolítica de la educación secundaria en Argentina: regularidades y diferencias por Camila Carlachiani
  • Capítulo 6: Filantropía, iglesia y las recientes políticas curriculares en Brasil por Elizabeth Macedo
  • Capítulo 7: Posibilidades de una política curricular para la educación semipresencial de jóvenes y adultos en Santa Fe, Argentina por Yanina Fantasía y Alicia Alderete
  • Capítulo 8: Conflictos epistemológicos en torno a las políticas curriculares de la educación básica mexicana por Ana Laura Gallardo Gutiérrez

Libros Relacionados

Núcleos interdisciplinarios de contenido

Los núcleos interdisciplinarios de contenidos fueron diseñados para atender al tratamiento de los conte (...)

Leer Más

Construyendo currículos posmodernos en la educación inicial latinoamericana

Este libro nos hace saber qué, para elaborar currículos, desde sus actores y contextos se debe recoger (...)

Leer Más

La dirección escolar

Se dice a menudo que, después de los profesores y profesoras, quienes ejercen la dirección de una insti (...)

Leer Más

Del currículum prescripto al currículum enseñado

Este trabajo acerca de los cuadernos de clase de los alumnos de escuelas primarias argentinas se inscribe en un nuevo (...)

Leer Más