Pocas unidades
Teatro negro
Descripción
Resumen de TEATRO NEGRO MÁS ALLÁ DEL AULA
La representación con luz negra, por su carácter versátil, mágico y creativo, es un espectáculo, capaz de transportar al espectador a un mundo irreal en que, además de que todo es susceptible de transformarse o surgir de la nada, se contempla la integración de diferentes disciplinas como la poesía, la danza, la música, el canto, la acrobacia o el mimo. En Teatro Negro. Más allá del aula. Aplicación práctica se da una respuesta pedagógica particular a una sociedad necesitada de cambios, alternativas y actualización de los métodos de enseñanza y aprendizaje. Llevar al alumnado más allá del aula tradicional, al territorio del Teatro Negro, implica presentarles una serie de herramientas creativas y novedosas al servicio de su imaginación; de una imaginación que, en definitiva, será un recurso clave en su incorporación a un mundo cambiante, abierto y plural. Esta obra está organizada en tres apartados. En el primero, se hace referencia, por una parte, a la utilización de los elementos propios de esta técnica: el cuerpo, el espacio, los materiales y la música; y por otra, al desarrollo de las competencias básicas e inteligencias múltiples. En el segundo, se presentan una serie de ejercicios secuenciados según dificultad que facilitan el aprendizaje de la técnica. Por último, se describen producciones interdisciplinares ya realizadas que ejemplifican el corpus teórico y sirven de modelo para el lector que desee realizar sus propios proyectos. En Teatro Negro. Más allá del aula. Aplicación práctica se ofrece una propuesta totalmente abierta y dirigida a aquellos sectores - educativo, empresarial, lúdico-recreativo, turístico - en donde es factible la introducción del teatro negro como recurso impactante e innovador. Editado a color para que pueda verse el efecto de las luces y colores.
Índice
Presentación....9
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL TEATRO NEGRO.. 11
1. ¿Qué es el Teatro Negro?.. 11
2. La técnica .. 12
2.1. Fases de trabajo .. 12
2.2. Elementos.... 14
3. La técnica del Teatro Negro desde la perspectiva expresivo-motriz:
ámbitos de actuación... 23
3.1. Ámbito lúdico-recreativo ... 24
3.2. Ámbito educativo... 26
4. Componentes del Currículo en Teatro Negro.. 28
4.1. Objetivos generales educativos y las competencias básicas... 29
4.2. Contenidos desde la perspectiva expresivo-motriz.. 30
4.3. Actividades...30
4.4. Medios y recursos... 32
4.5. Orientaciones metodológicas... 32
4.6. Evaluación.... 35
5. Integración de las TIC .... 35
5.1. Teatro Negro, TIC, competencias básicas e inteligencias múltiples.. 36
6. Valores educativos del Teatro Negro...37
APLICACIÓN PRÁCTICA... 39
A. Actividades introductorias: de presentación e iniciación .... 39
B. Actividades de desarrollo: nivel inicial.... 50
B.1. Esquema corporal..... 50
B.2. El cuerpo visible .. 56
B.3. Cuerpo visible: posturas, gestos y movimientos .... 74
C. Actividades de desarrollo: nivel avanzado .. 87
D. Actividades finales: la escenificación... 103
D.1. Creación y adaptación de obras y dramatizaciones.... 108
NUESTROS PROYECTOS.. 111
Aburrimiento en el aula .. 111
Grecia: mitos en negro ... 122
La manzana y la gravitación.. 130
ANEXOS ... 141
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.... 143
Índice
Presentación....9
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL TEATRO NEGRO.. 11
1. ¿Qué es el Teatro Negro?.. 11
2. La técnica .. 12
2.1. Fases de trabajo .. 12
2.2. Elementos.... 14
3. La técnica del Teatro Negro desde la perspectiva expresivo-motriz:
ámbitos de actuación... 23
3.1. Ámbito lúdico-recreativo ... 24
3.2. Ámbito educativo... 26
4. Componentes del Currículo en Teatro Negro.. 28
4.1. Objetivos generales educativos y las competencias básicas... 29
4.2. Contenidos desde la perspectiva expresivo-motriz.. 30
4.3. Actividades...30
4.4. Medios y recursos... 32
4.5. Orientaciones metodológicas... 32
4.6. Evaluación.... 35
5. Integración de las TIC .... 35
5.1. Teatro Negro, TIC, competencias básicas e inteligencias múltiples.. 36
6. Valores educativos del Teatro Negro...37
APLICACIÓN PRÁCTICA... 39
A. Actividades introductorias: de presentación e iniciación .... 39
B. Actividades de desarrollo: nivel inicial.... 50
B.1. Esquema corporal..... 50
B.2. El cuerpo visible .. 56
B.3. Cuerpo visible: posturas, gestos y movimientos .... 74
C. Actividades de desarrollo: nivel avanzado .. 87
D. Actividades finales: la escenificación... 103
D.1. Creación y adaptación de obras y dramatizaciones.... 108
NUESTROS PROYECTOS.. 111
Aburrimiento en el aula .. 111
Grecia: mitos en negro ... 122
La manzana y la gravitación.. 130
ANEXOS ... 141
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.... 143
Libros Relacionados
Teatro para niños del texto al escenario
¿Cómo reconocer el teatro infantil? ¿En qué se diferencian y en qué se parecen el (...)
La dramática creativa de 9 a 13 años
La dramatización no solo es una técnica de interés educativo para el currículum escolar e (...)
100 EJERCICIOS DE TEATRO
Este manual combina los autores y obras más importantes de la historia del teatro junto con 100 divertidos eje (...)
