Ser director Tomo IV. Enseñanza y evaluación de aprendizajes.

Descripción

La coleccion Ser director nos habla de este rol, el cual es más que una identidad o una investidura, es una condición, es estar siendo director. Esa condición implica algunos saberes: saber estar en el Mundo, saber estar en la Escuela, saber estar con los Otros. Estar en el Mundo es estar atento a las transformaciones políticas, sociales, culturales y económicas del contexto local y global y comprender sus resonancias presentes y futuras. Estar en la Escuela es tener una presencia efectiva en la vida escolar cotidiana ejerciendo el liderazgo pedagógico a través de precisas herramientas de gestión. Estar con los Otros es establecer lazos de confianza y comunicación con los docentes y con toda la comunidad, promover la formación de equipos y propiciar una verdadera conversación a nivel institucional. Ser director de escuela es, en síntesis, disponerse a gestar y gestionar un proyecto educativo institucional y hacerlo apasionadamente, en el mundo, desde la escuela y con los otros.

Las Conferencias del tomo IV son:

 -Leer con adolescentes en la sociedad digital. Silvina Marsimian

-La enseñanza de la matemática. Sobre su necesidad y dificultad. Gustavo Zorzoli

-La educación interdisciplinaria: ¿qué tienen para decir las neurociencias? Cecilia Calero

-Evaluación educativa: nuevas respuestas a viejas preguntas. Silvina Larripa

-La orientación y el acompañamiento a docentes a partir de la evaluación en el aula. Pedro Ravela

Libros Relacionados

El Proyecto Institucional (PI)

Gestión de la participación y de los acuerdos en comunidades pedagógicas (...)

Leer Más

Gestión de una articulación educativa sustentable

Este libro ofrece 85 estrategias que posibilitan la construcción de un proyecto de articulación que aba (...)

Leer Más

Cómo concursar cargos directivos y de supervisión

Contenidos teórico-prácticos No es fácil decidir concursar para acc (...)

Leer Más

Didáctica de la gestión-conducción

Pedagogía del territorio. Prácticas y competencias argumentativas. Este li (...)

Leer Más