Robótica y automatización: De los conceptos a la didáctica

Descripción

Programación, Educación Tecnológica 
Pensamiento computacional, interdisciplina.

¿Por qué a la escuela le interesa la robótica? El autor, en base a su vasta experiencia como docente y capacitador, responde a este interrogante desde una perspectiva epistemológica que articula tres dimensiones: los diseños curriculares, la trama conceptual del campo y las propuestas de enseñanza.

A lo largo del libro se van entramando los conceptos, que permiten conocer y comprender el campo disciplinar de la automatización y la robótica. Se proponen situaciones didácticas basadas en las teorías constructivistas del aprendizaje, invitando al lector a entusiasmarse con la posibilidad de involucrar a sus estudiantes en experiencias que promuevan el desarrollo del pensamiento proyectual, la resolución colaborativa de problemas y el pensamiento crítico sobre las implicancias sociales, culturales y ambientales de la automatización y la robótica.

Esta obra constituye una fuente de inspiración para los docentes interesados en la temática y, también, un marco teórico referencial para todos aquellos educadores que, desde sus diferentes roles, abordan el desafío de pensar la robótica en la escuela.

Libros Relacionados

Inteligencia artificial en educación

Contribuciones desde la teoría, las prácticas pedagógicas y la investigación (...)

Leer Más

Tecnología y neuroeducación desde un enfoque inclusivo

Las Ciencias de la Educación requieren un continuo planteamiento reflexivo que busque el sentido y finalidad d (...)

Leer Más

Ideas STEM para primaria

Más de 60 actividades que combinan matemática, ciencia, dise&ntil (...)

Leer Más

Narrativas transmedia para aprender y enseñar: ecologías ampliadas en la cultura digital

Ecologías ampliadas en la cultura digital En pleno auge de las aplicaciones que utilizan inte (...)

Leer Más