

Pedagogías para tiempos de perplejidad
Descripción
“Estos tiempos de perplejidad requieren pedagogías muy distintas a las que vivimos, que fueron instaladas en la época industrial de finales del siglo XIX, cuando había desafíos sociales y económicos muy distintos. La enseñanza del siglo pasado planteaba el desarrollo de capacidades cognitivas como la recuperación de la memoria, repetición de informaciones y acumulación de datos. Algo que hoy en día ya hacen las máquinas o plataformas digitales. Entonces no deberíamos perder el tiempo en eso. Hay un déficit profundo de capacidades cognitivas de orden superior. Entre ellas, criterios para seleccionar la información y discriminarla por su complejidad
Libros Relacionados

Revisitar la mirada sobre la escuela
Explorarciones acerca de lo ya sabido. Intentar hacer diferencia, descubrir algo del o (...)

Liderar la transformación educativa
Recorrer el libro es "caminar" la escuela, reconocer su vida cotidiana, sus urgencias, sus resistencias, sus obst&aac (...)

Procesos de enseñanza aprendizaje en educación infantil
Tiene el lector en sus manos la obra Procesos de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil, elaborada (...)

Claves para la educación: Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual.
Esta obra facilita las claves para comprender críticamente las problemáticas teóricas de hondo c (...)