Pedagogías para tiempos de perplejidad

Descripción

“Estos tiempos de perplejidad requieren pedagogías muy distintas a las que vivimos, que fueron instaladas en la época industrial de finales del siglo XIX, cuando había desafíos sociales y económicos muy distintos. La enseñanza del siglo pasado planteaba el desarrollo de capacidades cognitivas como la recuperación de la memoria, repetición de informaciones y acumulación de datos. Algo que hoy en día ya hacen las máquinas o plataformas digitales. Entonces no deberíamos perder el tiempo en eso. Hay un déficit profundo de capacidades cognitivas de orden superior. Entre ellas, criterios para seleccionar la información y discriminarla por su complejidad

Libros Relacionados

Prácticas de educación inclusiva

Este libro reúne una diversidad de trabajos académicos, resultados de investigaciones, así como (...)

Leer Más

Claves para la educación: Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual.

Esta obra facilita las claves para comprender críticamente las problemáticas teóricas de hondo c (...)

Leer Más

Las prácticas de la enseñanza -en análisis desde una didáctica reflexiva-

El texto da fundamentos teóricos y metodológicos para que los docentes, especialmente los de la educaci (...)

Leer Más

Práctica reflexiva: Escenarios y Horizontes

Este libro intenta dar cuenta del (...)

Leer Más