La biografía escolar de los docentes

Descripción

¿Qué aprendieron los docentes cuando fueron alumnos?

¿Cómo fueron enseñados quienes se dedican a enseñar? ¿Qué relación puede existir entre ese pasado escolar y las prácticas del presente? El libro escrito por Andrea Alliaud aborda estas cuestiones haciendo foco en la formación de los docentes. Basado en relatos autobiográficos de maestras y maestros noveles, bucea en los sentidos que adquieren las experiencias vividas a lo largo de una trayectoria de formación que abarca los distintos niveles de enseñanza, y también el profesorado. Maestras buenas y maestras malas, buenos y malos profesores, las prácticas como instancias privilegiadas para el aprendizaje y la transmisión del oficio irrumpen en los relatos y nos interpelan hacia la conquista y creación de lo que somos en función de lo que fuimos y vivimos a lo largo de nuestra historia de vida escolar. 
Abordar la experiencia que los docentes han protagonizado siendo alumnos, pensarla y confrontarla colectivamente es uno de los pilares fundamentales para construir alternativas pedagógicas de cara al presente con vistas a un futuro en el que la escuela aparezca menos ajena y, a la vez, no tan familiar cuando se la concibe como un espacio privilegiado para enseñar.

Libros Relacionados

Del "informe evaluativo" al relato pedagógico

Este libro habla sobre una relación muy familiar, y a la vez, problemática: la relación entre ap (...)

Leer Más

Enseñar preguntando

Prácticas reflexivas y pensamiento crítico. Enseñar preguntando nos prop (...)

Leer Más

Históricamente

Claves para pensar (y contar) otras versiones del pasado Todas las sociedades (...)

Leer Más