

Los cambios que cambian
Descripción
Diseño curricular en la voz del aula.
Que se enseña y como se enseña sigue siendo, en el sistema educativo nacional, una materia pendiente de resolución. Sergio Siciliano repasa su gestión al frente de la Subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el período 2015/2019 y bucea en la renovación de los contenidos curriculares y las posibilidades de resolución que plantean estos interrogantes a la función pública en particular y a toda la sociedad en general. Su práctica, basada en una 'ética de la responsabilidad', sigue los lineamientos pautados por los especialistas franceses Pierre Bourdieu y Francois Gros en 1990. 'Es necesario sustituir la enseñanza actual, enciclopedista, acumulativa y dividida en comportamientos estancos, por un dispositivo que articule las enseñanzas obligatorias, destinadas a asegurar la asimilación reflexiva del minimo común de conocimientos'. De ese modo, Los cambios que cambian se transforma en una herramienta fundamental a la hora de pensar y diseñar programas para crecer en el campo educativo.
Libros Relacionados

Imaginación y escritura
Todos los que hemos dado clases en la escuela secundaria o coordinado talleres de escritura con jovenes conocemos el (...)

Competencias docentes
El enfoque de competencias despierta expectativas, inquietudes y suspicacias. Hasta puede resultar urticante cuando s (...)

La atencionalidad atrapada
Teje la arquitectura del fenómeno atencional desde la vida uterina, explicando la omportancia de cada gesto de (...)

10 Ideas Clave. Neurociencia y educación
Aportaciones para el aula. Una obra de síntesis y de referencia sobre neurocien (...)