Literatura en la clase de matemática

Descripción

En la enseñanza se reconoce la conveniencia de encontrar relaciones de naturaleza interdisciplinar y este libro trata algunas relaciones entre la matemática y la literatura. Hubo y hay matemáticos que se sintieron atraídos por la literatura, al punto de incursionar con éxito en ella. Tanto los poetas y novelistas como los matemáticos desarrollan su actividad intelectual, su talento, su imaginación, su capacidad creadora e intuición; no debe extrañarnos, entonces, que una misma persona tenga las condiciones necesarias para interesarse en ambas actividades. Entonces, ¿por qué no permitir a nuestros jóvenes experimentar el placer intelectual de las letras y que adquieran una actitud distinta hacia el conocimiento matemático? Los atractivos que la literatura ofrece son diferentes a los que ofrece nuestra matemática, y podemos intentar de esta manera despertar el interés de los jóvenes hacia la lectura... y hacia la matemática.

 Las autoras invitan a sus colegas a buscar otros textos adecuados para trabajar en el aula o a rediseñar actividades con las obras que les presentan en esta edición.

Libros Relacionados

Lengua. Léxico, gramática y texto

En este libro se presentan estrategias de enseñanza en el ámbito del léxico que le permitir&aacu (...)

Leer Más

El Pequeño Lecturón

Vitaminas para lectores   Este libro es para interpretar, anticipar, leer a saltos y sin mirar (...)

Leer Más

Oficio de palabrera

"Por una literatura capaz de explorar otras formas y temas y, fundamentalmente, capaz de dirigirse a los más h (...)

Leer Más

Escritura y el desarrollo del pensamiento

En torno a los procesos de aprendizaje de la lengua.En este libro, Hugo Salgado distingu (...)

Leer Más