Las prácticas de la enseñanza -en análisis desde una didáctica reflexiva-

Descripción

El texto da fundamentos teóricos y metodológicos para que los docentes, especialmente los de la educación superior, ayuden a sus estudiantes de Profesorado a construir hábitos reflexivos y, a la vez, lo hagan consigo mismos en su propia docencia.
“Las prácticas de enseñanza –en análisis desde una Didáctica reflexiva–” es un propuesta de análisis de las propias prácticas de enseñar desde una perspectiva didáctica con asiento en una mirada socioantropológica. El texto da fundamentos teóricos y metodológicos para que los docentes, especialmente los de la educación superior, ayuden a sus estudiantes de Profesorado a construir hábitos reflexivos y, a la vez, lo hagan consigo mismos en su propia docencia.

 

Desde un equilibrado relato, por momentos se trata de un cimentado informe de investigación y, por otros, de un ensayo propositivo que orienta la acción. Ahonda tanto en las propias prácticas de los docentes, como en los sentidos asignados y las racionalidades que subyacen a las propuestas curriculares de las Prácticas Profesionales Supervisadas que se proponen a los estudiantes durante sus trayectos formativos.

 

Conocemos al autor de otros textos que hemos publicado: su marca continúa siendo el estilo amable de su escritura, la sencillez y claridad con que realiza sus análisis, los “pies sobre la tierra” que caracteriza sus propuestas y la presencia de algo más de una veintena de poesías que recrean la lectura y se regalan tiernamente a los lectores.

 

204 páginas, 1ª edición noviembre 2018. Formato 145 x 225 mm. Colección: Educación, crítica y debate.

Libros Relacionados

Educar a través del arte

Hacia una escuela imaginada Arte y educación se integran en un compromiso comú (...)

Leer Más

Reflexionar: un modo mejor de pensar

En nuestro tiempo, los afanes cotidianos y la búsqueda de bienes inmediatos suelen desviarnos de la refl exi&o (...)

Leer Más

Producir: Una competencia cognitiva y social

Producir significa proyectar, crear, construir, comunicar, innovar, saber, saber hacer, saber ser. La capacidad de &l (...)

Leer Más

Observar: Los sentidos en la construcción del conocimiento

observar significa explicar un fenómeno a través de una recogida de información planificada y si (...)

Leer Más