La escuela con los pies en el aire. Hacer escuela, entre la desigualdad y la emancipación

Descripción

La escuela compone su propia música y pensamiento. "La música de la escuela es pensamiento", el vivir en el pensar, el pensar en el vivir: en pensar en la infancia, la educación, la educación especial, la escuela, sus sentidos, el barrio, las familias, la cultura, las culturas...ésa es la música de la escuela, pensar en esto y en aquello, pensar antes, durante y después, pensar arriba y abajo, pensar cómo, por qué, para qué, dónde, cuándo...Pensar, siempre pensar...

Libros Relacionados

Saberes de los umbrales: los oficios del lazo

Estos insisten no tanto en incluir en el mismo sistema que produce más y más de lo mismo, sino en soste (...)

Leer Más

En busca del aula perdida

Familias y escuelas a partir de la pandemia (...)

Leer Más

Con-vivencia, escuela-comunidad: ¿un enlace posible?

Este libro ofrece recursos para diseñar proyectos en el aula y en la institución, respondiendo al desaf (...)

Leer Más