
La escucha docente en el proceso enseñanza-aprendizaje
Descripción
Preguntar, escuchar y responder, habilidades esenciales que parecen haber desaparecido del arsenal pedagógico del docente, pueden ser recuperadas con el fin de ennoblecer la voz del alumnado. Pero será necesario sortear las barreras del aprendizaje para que se movilice el cambio.
Una herramienta para la mejora escolar se expresaría a través de un proceso dialógico estratégico de enseñanza-aprendizaje, posibilitando los procesos de aprendizaje sustentables. El mejoramiento en la calidad de la educación siempre estará vinculado al fenómeno comunicativo, porque “cuando nadie escucha, nadie aprende.”
En este libro se analiza la incidencia de la escucha docente en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje; se propone desarrollar las posibilidades y limitaciones que la escucha imprime en el ámbito de la formación del profesorado.
Frente a la apremiante preocupación que se produce en el ámbito educativo en relación a la capacidad que tienen tanto docentes como alumnos para establecer una comunicación de calidad, queda planteada la necesidad de que los docentes aprendan a escuchar a los alumnos y viceversa.
Esta investigación aporta una nueva mirada para reconsiderar la posición frente al mundo, frente al otro y frente al conocimiento. Invita a optar por otro camino, a encontrar un nosotros, a decir “yo” con toda capacidad de respuesta, de responsabilidad y de conciencia, fundamentalmente en lo que atañe al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Libros Relacionados

El Proyecto Institucional (PI)
Gestión de la participación y de los acuerdos en comunidades pedagógicas (...)

El rol del supervisor en la mejora escolar
La obra define como problemática central el rol del supervisor como agente clave para la mejora escolar. (...)

Gestión de una articulación educativa sustentable
Este libro ofrece 85 estrategias que posibilitan la construcción de un proyecto de articulación que aba (...)

Cómo concursar cargos directivos y de supervisión
Contenidos teórico-prácticos No es fácil decidir concursar para acc (...)