Equipos directivos sin Distancia

Descripción

Durante el año 2020, desde el Área de Extensión de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés diseñamos múltiples dispositivos para acompañar a los equipos directivos en el complejo escenario del COVID-19. Queríamos estar “cerca” de ellos. Caminar a su lado. Ofrecerles espacios donde pensar juntos. Y donde refugiarse. Porque fue mucha y muy diversa la tarea que les tocó atravesar ese año. Porque les tocó contener, albergar y sostener a familias, alumnos y docentes. Y sentíamos que ellos también necesitaban ser sostenidos, albergados, contenidos. Diseñamos entonces el curso “Equipos directivos sin distancia”, destinado a equipos directivos de nuestra región, convencidas de que caminar con otros hace todo menos complejo. Este libro recoge esa maravillosa experiencia con el objetivo de que esta construcción colaborativa pueda servirles a otros.

Introducción ......................................................................................... 11
1. Gestionar la incertidumbre ............................................................. 13
1.1 Hablan los protagonistas. Los directores dicen… ..................... 21
2. Los criterios institucionales ............................................................. 29
2.1 Hablan los protagonistas. Los directores dicen… .................... 37
3. El rol pedagógico del equipo directivo en la no presencialidad ..... 51
3.1 Hablan los protagonistas. Los directores dicen… ..................... 60
4. Planificar la incertidumbre, ¿un oxímoron? .................................. 65
4.1. A identificar problemas, también se aprende .......................... 74
5. Lo que deja la marea ....................................................................... 75
Bibliografía ......................................................................................... 87

Primera paginas:
http://www.aique.com.ar/sites/default/files/indices/equipos_directivos_sin_distancia_0.pdf

Libros Relacionados

El Proyecto Institucional (PI)

Gestión de la participación y de los acuerdos en comunidades pedagógicas (...)

Leer Más

El rol del supervisor en la mejora escolar

La obra define como problemática central el rol del supervisor como agente clave para la mejora escolar. (...)

Leer Más

Gestión de una articulación educativa sustentable

Este libro ofrece 85 estrategias que posibilitan la construcción de un proyecto de articulación que aba (...)

Leer Más

Cómo concursar cargos directivos y de supervisión

Contenidos teórico-prácticos No es fácil decidir concursar para acc (...)

Leer Más