Pocas unidades


Elegir con/sin angustia
Descripción
Tiranías de época y orientación vocacional
Este libro es un encuentro que nos convoca a seguir revisando y repensando una práctica centenaria con el propósito de problematizar las condiciones en las que se llevan a cabo las elecciones vocacionales. Encuentro entre autores y lectores que se produce en un tiempo en el que recrudecen variadas tiranías que exigen un estricto cumplimiento: tiranía de la elección, del mérito, de la felicidad, del rendimiento, algorítmica, del tiempo, del mercado. Tiranías que demandan obediencia, aunque motorizadas a través de la seducción y sin coacción. La notable eficacia de estas tiranías "amigables" se debe a que los seres humanos en esta época social del capitalismo nos sentimos libres. Una libertad que nos lleva a obedecer dócilmente a las diferentes exigencias sociales: ser felices, emprendedores, alegres, positivos. En este clima de época, el libro que estamos presentando es una invitación a pensar y sostener una práctica de la orientación vocacional que ponga en cuestión las tiranías en general, y la de elegir, en particular y promueva un espacio y un tiempo creativo para revisar críticamente el conjunto de las significaciones imaginarias instituidas en nuestra sociedad.
Índice:
Introducción.
Sergio Rascovan y Sergio J. Enrique
Capítulo 1. Tiranía de la elección. Angustia, ansiedad y apatía en tiempos de crueldad.
Sergio J. Enrique
Capítulo 2. Tiranía del rendimiento o el sin límite de la productividad.
María Victoria de Ortúzar
Capítulo 3. La tiranía del mercado y un más allá posible desde la orientación vocacional.
María Esperanza García
Capítulo 4. La tiranía del mérito o la desigualdad disfrazada de mérito.
Gabriela Suárez
Capítulo 5. Tiranías del tiempo: de la aceleración a la fragmentación.
María Schwarzböck
Capítulo 6. La felicidad: un obstáculo para pensar el futuro.
Claudio Negrin
Capítulo 7. El kairós vocacional, una interpelación al kronos de los itinerarios.
María Cristina Gijón
Capítulo 8. La vida algorítmica. ¿Jaque a la existencia humana?
Sergio Rascovan
Capítulo 1. Tiranía de la elección. Angustia, ansiedad y apatía en tiempos de crueldad.
Sergio J. Enrique
Capítulo 2. Tiranía del rendimiento o el sin límite de la productividad.
María Victoria de Ortúzar
Capítulo 3. La tiranía del mercado y un más allá posible desde la orientación vocacional.
María Esperanza García
Capítulo 4. La tiranía del mérito o la desigualdad disfrazada de mérito.
Gabriela Suárez
Capítulo 5. Tiranías del tiempo: de la aceleración a la fragmentación.
María Schwarzböck
Capítulo 6. La felicidad: un obstáculo para pensar el futuro.
Claudio Negrin
Capítulo 7. El kairós vocacional, una interpelación al kronos de los itinerarios.
María Cristina Gijón
Capítulo 8. La vida algorítmica. ¿Jaque a la existencia humana?
Sergio Rascovan