El festín de la educación

Descripción

Una gran cantidad de autores a lo largo del tiempo han trabajado y publicado acerca de la tarea educativa. Aquí, hemos reunido a algunos de ellos, hombres y mujeres, referentes intelectuales en el tema tanto en la Argentina como en el mundo, que han sido elegidos para este libro por sus inestimables valores en la enseñanza. Entre ellos se encuentran Carina Cabo, Paulo Freire, Philip Jackson, Carina Kaplan, Mariano Narodowski, Fernando Savater, Ema Wolf, Beatriz Sarlo, Diego Golombek y muchos más.

La idea para este libro ha sido una búsqueda intensa de aunar muchos de sus pensamientos con rigurosidad selectiva de lecturas que quedaron marcadas por las acciones y los sueños de quienes bregaron por reducir las desigualdades sociales y darles a todos los estudiantes las mismas oportunidades de acceso a una educación de calidad.

Se han desarrollado temas como el conocimiento, el liderazgo, el trabajo en equipo, la consulta bibliográfica, las nuevas tecnologías y la convivencia con el libro, la discriminación a comunidades extranjeras, estudiantes con discapacidad, cuestiones de género, entre muchos otros más.

Este Festín de la educación ofrece a los docentes, directores y a todo el ámbito pedagógico, recursos y herramientas desde diferentes perspectivas, que les permitan abordar las prácticas docentes de forma reflexiva, considerando los mecanismos para la inclusión social de las personas.

 

Índice

Introducción

Una labor optimista

No puede ser maestro quien…

¡Saquen una hoja!

Aquí y ahora

Con casco y escudo

La escuela como telar de la esperanza

El abandono escolar

La carrera docente

Elección educativa

Alumnos curiosos

La imagen

Señales reveladoras

Una advertencia sobre los padres que presionan a sus hijos

Malestar docente

Vía al futuro

Enseñar

Responsabilidad de la didáctica

Educación sin escuelas

Actitudes discriminatorias

La humanización del niño depende de la mirada del adulto

El docente superman

La respuesta

Contrato de una maestra con el Consejo de Educación de la escuela en Estados Unidos 1927

Antología necesaria

Exigencia

Entorno educativo y desarrollo del aprendiz autónomo. El archivo escolar

Aula inteligente

Idea y vivencia

Aunque hoy cueste creerlo

La industria del deseo

Con o sin nosotros

Algo novedoso

Signo auspicioso

Observaciones de clase

Voces

Docentes del montón

Bodas de oro

El niño Pirulo y la rana Aurelia

Necesidad de una atención prioritaria

Calzado nuevo y zapatos gastados

Día a día

Corcho pedagógico

Instrucciones para elegir en un picado

Maestros de humanidad 

Un proceso apasionante 

Maestras y pobreza

“No sabe hacer nada, se la pasa leyendo”

Sentido de pertenencia

Todo a todos

Por querer enseñar el sentido

Entre la temeridad y la razón

El lugar de trabajo como sistema educativo

La educación ayer, hoy y mañana

Las identidades del profesorado 

Rejerarquizar la lectura

El júbilo de la vocación 

Profesores de calidad para la educación obligatoria

Facilitador

Pantallas arrasadoras

Aprender a hacer Temerosa bienvenida

La infancia, un enigma

Crítica al pensamiento crítico

Parecían condenados

El papel revolucionario de la televisión

Realidad y fantasía

Marcas de género

Un mito igualitario

Pandemónium

La gestión del conocimiento

Poco valorados socialmente

Escuchar a los docentes

Docentes principiantes

Armas fundamentales

Televisión y escuela

Profesores que marcan

¡¡¡¡Ay los preceptores!!!!

Los libros y la ciencia

Un nosotros

Los nuevos docentes

El currículo oculto

Las buenas prácticas de enseñanza

Libros de lectura actuales 

Apuesta educativa 

Sólo aumento salarial

Enseñando responsabilidad y a establecer la paz 

De tutores y tutorandos

Las paradojas de la mayor inclusión

¿Qué se necesita para poder enseñar la disciplina?

Construir entre todos 

Demanda tácita y oscura

Familia y jardín maternal

Dueños del futuro

Escuelas selectas

La pedagogía y la materialidad del espacio

Institutos de Formación Docente, año verde

Escuelas parroquiales 

Sentirse no estar preparado

La escuela ante la violencia

Prácticas pedagógicas 

Un componente esencial de nuestra identidad

Escuela y familia juntas

El valor de la democracia

La señorita Rosa

El señor Bal 

La evaluación, la “cola que mueve al perro” 

La escuela como organización

Reinstalar el cine 

Empieza por vos 

Si yo fuera ministro… 

El juego del abecedario

Una apuesta fuerte 

El poder escolar

Trabajo con artefactos culturales

“Juvenilización” de la sociedad

Coraje y compromiso

El tiempo en la escuela 

El perfil del director de una buena escuela 

¿Asistir o enseñar?

Refundar la asimetría

Un derecho a prueba de virus

Libros Relacionados

El liderazgo en la educación y el rol de los docentes millennials

El sistema educativo en su conjunto y en sus diferentes niveles atraviesa un momento de redefinición profunda (...)

Leer Más

Fracturados

Dos problemas emblemáticos afectan a la tarea docente en los últimos años: sobrecarga administra (...)

Leer Más