

El liderazgo en la educación y el rol de los docentes millennials
Descripción
El sistema educativo en su conjunto y en sus diferentes niveles atraviesa un momento de redefinición profunda e incomparable. Los dispositivos heredados resultan insuficientes, los discursos se han desgastado y las generaciones que conviven dentro del sistema se cruzan con tensiones irresueltas.
En este escenario, este libro se propone como una brújula. No para imponer un camino único, sino para habilitar la conversación urgente sobre qué liderazgos necesitamos, quiénes pueden ejercerlos y cómo construir nuevas alianzas.
Estas reflexiones están pensadas para quienes toman decisiones, pero también para quienes las habitan, las resisten o las reinventan. A través de una mirada intergeneracional, crítica y profundamente comprometida, esta obra ofrece claves para comprender y transformar el presente educativo.
Lejos de los diagnósticos apocalípticos, propone una lectura crítica pero esperanzada del presente educativo, explorando las tensiones, herencias y oportunidades que conviven en las escuelas.
A través del texto se traza una genealogía del liderazgo educativo en América Latina y se analiza el rol emergente de los millennials como actores claves del recambio generacional. Con un tono que combina profundidad conceptual y compromiso ético, esta obra ofrece recomendaciones políticas concretas y un cierre inspirador: el cambio no vendrá desde arriba ni desde afuera. El cambio espera tu protagonismo.
C APITULO I
Las Escuela, liderazgo y cambio generacional .........................15
a. i,Que es liderar? .... ..
.....................................................................................15
b. Liderazgos y sistemas educativos en Latinoamerica ................. 1
c. Liderazgos educativos y la transici6n generacional .....................1
CAPITULO II
Breve biopic de los liderazgos en el sistema educativo ..... 23
El liderazgo de la generaci6n de los afios 60 y 70 ...... ........... 23
Los debates en los liderazgos
...................................................................25
La transici6n generacionaldel liderazgo: los 80 y los 90 .....2
Los debates en los liderazgos pos recuperaci6n democratica .............30
C APITULO 111
El liderazgo educativo en transici6n: generaciones,
crisis y mutaciones .. .................. ................... ...............
................. 33
a. Tres nudos por desatar
.............................................................................33
b. Los educadores millennials y el recambio generacional .........3.
c. Los interrogantes del liderazgo .. .. 37
d. Cuatro fen6menos de cambio ....................... .... 38
Frases para trabajar en redes sociales . ............57
La conciencia anticipante a modo de caja de herramientas .............5
a. Sintesis cartografica para la neo-a lfabetizaci6n ........ ................... 59
b. Liderazgo docente en clave millennial ..... ......................................6
c. El metodo de la conciencia anticipante .. ......................................6
D ATOS AL CIERRE
lmaginarios docentes millennials ................................................... 65
Encuesta
69
P OSDATA GENERACIONAL
Cartografia critica para la pr6xima decada . .................................73
E PiLOGO
El liderazgo como ensayo existencial
...................................... 79
Po ema de cierre
81
Frases para trabajar en las redes sociales ...................... 83
Mapa de crisis y promesas ......... ............................................................
85
Glosario afectivo-emocional-artistico millennial
............ 87
Bibliografia 91
Libros Relacionados

Educación digital integral en la escuela
Hacia un uso responsable, ético, crítico y creativo de los dispositivos digitales. (...)

Una mirada hacia las prácticas educativas en la formación de maestros
Metodologías Activas e Investigación Formativa En un mundo en el que la consta (...)

Mi primera AGENDA. Guía para MAESTR@S con herramientas y ejemplos para una práctica docente reflexiva
Mi primera AGENDA no es un simple libro ni una lista de planificaciones: es una brújula, un refugio y un punto (...)