

Educación digital integral en la escuela
Descripción
Hacia un uso responsable, ético, crítico y creativo de los dispositivos digitales.
En un contexto en el que los celulares, las plataformas digitales y las redes están presentes en cada rincón de la vida cotidiana, la escuela no puede quedarse al margen, ni someterse al falso dilema entre demonizar los dispositivos o naturalizar su uso sin cuestionamientos.
Con un enfoque práctico y profundamente pedagógico, esta obra invita a desarmar prejuicios, cuestionar miradas simplistas, revisar prácticas e incorporar una perspectiva que priorice el desarrollo cognitivo, emocional y social de niñas, niños y adolescentes, explorando la evidencia científica de los últimos años en los campos de las neurociencias y la educación.
La Educación Digital Integral aparece aquí no como un concepto abstracto, sino como una herramienta concreta para acompañar a las nuevas generaciones a habitar el mundo digital de manera segura, responsable, ética, crítica y creativa. Un libro imprescindible para docentes que quieran educar sin negar lo que sucede.
Índice
Prólogo
PARTE I
¿Cómo llegamos hasta acá?
Introducción a la Educación Digital Integral
El lugar de la escuela
Desembarco de una propuesta en contexto
La evidencia científica en materia de Educación
Estado del arte: una revisión exhaustiva
Primera infancia y Nivel Inicial
Las pantallas como chupetes y peluches digitales
Segunda Infancia y Nivel Primario
Cuando lo importante cede su lugar
Adolescencia y Nivel Secundario
Enredados en las redes sociales
PARTE II
Grooming
La nueva modalidad de violencia sexual sin contacto físico a niñas, niños y adolescentes a través del entorno digital (Hernán Navarro, GA)
Ciberbullying
Del patio de la escuela a la plaza virtual: transformaciones del acoso en la era digital (Pablo Christiny, FND)
Redes sociales
Educados por Tik Tok (Augusto Salvatto)
Inteligencia artificial
Creatividad en la era de IA (Pablo Aristizábal, FF)
Hacia una Educación Digital Integral
Libros Relacionados

Tecnología y neuroeducación desde un enfoque inclusivo
Las Ciencias de la Educación requieren un continuo planteamiento reflexivo que busque el sentido y finalidad d (...)

Narrativas transmedia para aprender y enseñar: ecologías ampliadas en la cultura digital
Ecologías ampliadas en la cultura digital En pleno auge de las aplicaciones que utilizan inte (...)