Desmutear el aula virtual

Descripción

Como promover la interacción en los foros.
Hacer que los estudiantes intervengan en los foros de aulas virtuales no es fácil; a través de este libro la autora brinda claves para ir más allá de la participación y lograr interacciones que estimulen el aprendizaje.

“Estás muteado/a” fue una de las frases de cabecera que hemos aprendido durante la pandemia de covid-19. Se usó en todo tipo de videollamadas, y fue un clásico en las clases virtuales sincrónicas. Pero ¿qué hacemos con los foros de las aulas virtuales donde reinan el silencio o las “conversaciones unilaterales” en las que los estudiantes simplemente suben una actividad que pidió el docente? Antes de la pandemia, cuando las aulas virtuales eran terreno solo de la “educación a distancia”, Daniela Liberman se aventuró a investigar cómo eran las interacciones en los foros de las aulas virtuales y descubrió que en la mayoría de los casos el foro era menos un espacio de debate e interacción y más un buzón donde dejar las tareas. En Desmutear el aula virtual, además de presentar el caso, la autora ofrece sencillas acciones para que los foros sean un espacio de andamiaje para el aprendizaje de los estudiantes.

 
 
 
 
Sobre la autora
Daniela Liberman

FLACSO

Es Licenciada en Ciencias Biológicas (UBA) y Magíster en Psicología Cognitiva y Aprendizaje (FLACSO-UAM). Especialista en Constructivismo y Educación (FLACSO), en Docencia en Entornos Virtuales (UVQ) y Tutorías Virtuales (OEA), entre otros. Actualmente se desempeña como docente y Coordinadora Técnico-Pedagógica en posgrados a distancia del Área de Psicología del Conocimiento y Aprendizaje (FLACSO- Argentina).

Libros Relacionados

Narrativas transmedia para aprender y enseñar: ecologías ampliadas en la cultura digital

Ecologías ampliadas en la cultura digital En pleno auge de las aplicaciones que utilizan inte (...)

Leer Más

Dispositivos digitales móviles en educación

El aprendizaje ubicuo Esta obra introduce al lector en el campo del aprendizaje móvil (...)

Leer Más

Ciencias de la Computación en la Escuela

Guía para enseñar mucho más que a programar Que niños, niñ (...)

Leer Más

Innovación educativa y redes sociales

En la formación universitaria ¿Qué papel juegan hoy día las rede (...)

Leer Más