

¿Qué escuela para la postpandemia?
Descripción
Quienes escribieron este libro concuerdan en que es necesario reconstruir el sentido de la escuela, plantear otros modos de habitarla y planificar un futuro diferente para la infancia del siglo XXI. Esperanzadamente sostienen que tenemos la oportunidad histórica de dar un gran salto cualitativo y de superar la encerrona de volver como si nada hubiera ocurrido. Nos invitan a cambiar las reglas de juego, empezar a dudar de las cerezas normalizadoras, donde todas las niñas y niños son iguales, con trayectorias escolares esperables, para para dar lugar a lo nuevo, a lo inédito y a lo imprescindible.
Al decir de Edgar Morin (2021), debemos aprender a "navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certezas"
Libros Relacionados

¿Se terminó el recreo? El proyecto educativo conservador
A los efectos de abordar con la mayor claridad y profundidad posibles una aproximación a una caracterizaci&oac (...)

La cocina política educativa
Quiénes, cómo y en qué condiciones deciden lo que ocurrirá (o no) en las escuelas (...)
Por una defensa de la educación pública
Argumentos para discutir con las derechas latinoamericanas De vez en cuando, la llamada cris (...)