Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la
Descripción
En esta obra, Paulo Freire propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la “pedagogía del oprimido”, por lo que sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación.
El autor profundiza en la historia para mostrar las condiciones que dieron forma al pensamiento; descubre las tramas que envolvieron la vida, ideas y procesos sociales; muestra la tragedia de las discriminaciones, la extensión de la injusticia y el drama de los que lucharon.
Libros Relacionados
Complejidades del saber
Este libro presenta un itinerario de reflexiones sobre las tareas educativas entendidas en el contexto más amp (...)
Las formas de la educación no formal
La educación no formal es el encuentro de quien desea aprender con alguien que domina un saber hacer, un conoc (...)
¿Como disfrutar de mis clases?
"Ayúdame con mis clases" fueron las palabras de auxilio que Lola, una profesora madrileña, le pronunci& (...)
La buena educación en la era de las mediciones
Ética, Política y Democracia El uso generalizado de la medición de los (...)