

Metacognición y reflexión. Experiencias metacognitivas en el Nivel Inicial
Descripción
¿De qué hablamos cuando nos referimos a la “metacognición”? ¿Puede pensarse en ella aplicada a las aulas del Nivel Inicial? ¿Hasta qué punto esta herramienta contribuye a dar un verdadero giro en el modo de educar?
Estas son algunas de las cuestiones centrales que este libro desarrolla minuciosamente, de la voz de narradoras individuales: directora, asesora o maestra, o bien, de la voz de un yo colectivo, que involucra a la institución en su totalidad.
La escritura de este texto se caracteriza por un ir y venir entre la teoría y la práctica, un compás en el que se apoyan, por un lado, las experiencias realizadas en las aulas, y por el otro, los argumentos en que esas acciones se fundamentan. Se trata de un trabajo que da cuenta de un proceso auténtico que refleja los pasos de quienes lo han transitado. De entre aquellas experiencias, las reproducidas en este libro reflejan el procesoreal de los alumnos. Es decir, no son solo las exitosas, sino también las que no habían resultado según la expectativa docente; pero que fueron importantes por haber servido de objeto de reflexión y en las que se implementaron cambios.
Asimismo, puede leerse la labor observadora del docente durante las clases, pero también, la reflexión sobre estas, lo que implica el gran paréntesis formador sobre los temas pedagógicos cotidianos.
Por último, cabe destacar los capítulos que configuran rutas para iniciar a los niños en la reflexión de cómo conocen, haciendo visible la actividad cognitiva y aprendiendo a autorregularla.
Libros Relacionados

Lo importante es jugar
Este libro trata del juego en espacios formales, principalmente escuelas. Pone en discusión las categorí (...)

Enseñar y aprender en el Jardín Maternal
El jardín maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 4 (...)

El período de iniciación en la Educación Infantil
Conformación grupal y dimensión lúdico-creativa del aprendizaje. Propuestas didác (...)

Expresión corporal danza como praxis. Consideraciones para docentes nobles no experimentados
Este libro tiene el deseo de compartir el impulso de investigar sobre el lenguaje y de motivar la insumisión a (...)