La escuela inquieta. Explorando nuevas versiones de la enseñanza del aprendizaje

Descripción

Pareciera que los espacios educativos son sitios en los que correr riesgos es prácticamente imposible. Quizás por esto las preguntas se limitan a corroborar lo sabido, el conocimiento se posee, la subjetividad se ordena al método. Como si unos determinaran los resultados a alcanzar y otros quedaran sujetos a ese proceso aun antes de iniciar su travesía. Trabajar por los alumnos es asumir entre adultos la responsabilidad ética y política por la enseñanza, pensando al compás de las propias inquietudes, abriendo el juego de las preguntas en nuevos campos del saber, inventando en los límites de lo aprendido.

Carina Rattero (cop.)

Páginas: 144
Introducción
La escuela inquieta. Lo que nos inquieta… Carina Rattero
Parte I. Vistazos… y lecturas de una clase
Capítulo I.
El animal racional. Carina Rattero
Capítulo II.
Huellas de una relación. La autoridad de la enseñanza y el trabajo del pensamiento. María Beatriz Greco
Capítulo III.
De(s)autorizaciones pedagógicas. Gabriel Brener
Capítulo IV.
El “homo sapiens sapiens” y los “actos de habla”. Mario Zerbino
Capítulo V.
Realidad y simulacros. Eduardo de la Vega
Capítulo VI.
Las formas de la negación. Gabriel D’Iorio
Parte II. Ensayos para preguntar (nos)
Capítulo VII.
Almas en el viento, marcas inquietas. Victor Debloc
Capítulo VIII.
Viajes imperceptibles… Carina Rattero
Capítulo IX.
¿Se puede pensar la escuela? María Virginia Luna

Libros Relacionados

Imaginación y escritura

Todos los que hemos dado clases en la escuela secundaria o coordinado talleres de escritura con jovenes conocemos el (...)

Leer Más

Competencias docentes

El enfoque de competencias despierta expectativas, inquietudes y suspicacias. Hasta puede resultar urticante cuando s (...)

Leer Más

La atencionalidad atrapada

Teje la arquitectura del fenómeno atencional desde la vida uterina, explicando la omportancia de cada gesto de (...)

Leer Más

10 Ideas Clave. Neurociencia y educación

Aportaciones para el aula. Una obra de síntesis y de referencia sobre neurocien (...)

Leer Más