La enseñanza híbrida de las ciencias, la ESI y la EAI

Descripción

Propuestas para un abordaje en la escuela primaria
Este libro es una propuesta para repensar tiempos, espacios, planificaciones y decisiones didáctico-pedagógicas en el marco de la ampliación de los temas y enfoques actuales de la enseñanza de las Ciencias Sociales y Naturales, así como de los aportes teóricos de las pedagogías críticas y populares, en una clave que articula con la Educación Sexual Integral y la Educación Ambiental Integral, y que busca tramar la perspectiva de género, el enfoque interseccional, el cuidado del ambiente y bienes comunes, la justicia social, sexual y ambiental. Una apuesta a hacer de la escuela y sus experiencias docentes un espacio para la construcción de lo común desde la pluralidad, donde estrategias didácticas como la enseñanza híbrida, y a partir de problemas, permiten el armado de propuestas de enseñanza potentes, justas, diversas y críticas para el Nivel Primario, así como para otros niveles. Entonces, en virtud del recorrido teórico sobre el abordaje de las Ciencias y transversales como ESI y EAI, se proponen distintos itinerarios didácticos posibles de llevar al aula: propuestas de enseñanza, salidas educativas, tratamiento de efemérides, entre otras.

Libros Relacionados

Pensar, descubrir y aprender.

Propuesta didáctica y actividades para las Ciencias Sociales.Este libro propone u (...)

Leer Más

Experiencias innovadoras para Ciencias Sociales

Estudiantes motivados, ciudadanos críticos La motivación es un tema (...)

Leer Más

Juegos para enseñar ciencias sociales en la escuela

¿Cómo estimular el interés de los alumnos por entender el mundo social? La técnica de los (...)

Leer Más

Entre familias y escuelas. Alternativas de una relación compleja

Entre familias y escuelas incorpora relatos escritos por docentes y directivos de los niveles inicial, (...)

Leer Más