La complejidad en el pensamiento y la obra pedagógica de Loris Malaguzzi

Descripción

Investigar y escribir sobre Loris Malaguzzi no es una empresa fácil. Su personalidad original y creativa, su actitud vital inconformista y provocadora, su compromiso político y social con la infancia, su pasión en su actuación concreta, la utilización de símbolos, metáforas para expresarse sin encerrarse en tópicos y estereotipos, la aceptación de la complejidad y de lo sistémico en las múltiples relaciones imprevisibles de la vida, la búsqueda de lo estético y lo poético en lo educativo son algunas de las huellas que sigue el autor de este libro para tratar de desvelar nuevos interrogantes sobre el mundo de la educación al amparo de su pensamiento y su obra. Para ello intenta mostrar una vía de acercamiento para entender su obra, una pedagogía ética, estética, política, compleja, biológica, cultural, relacional, sistémica, participante, transgresora y constructiva que indaga y narra una imagen de infancia con derechos universales. El pensamiento y la obra de Loris Malaguzzi y de los ciudadanos de Reggio Emilia son exponente del desarrollo de un proyecto humano dialógico de escucha de las esperanzas futuras de los hombres, más allá de las culturas singulares.

Lee el índice y algunas páginas

Libros Relacionados

Pedagogías de las diferencias

"...¿Cuál debería ser el sentido del gesto-acto del educar? Recibir al otro, sin cue (...)

Leer Más

Atravesar fronteras

Encuentros con seres vivos. Paisajes digitales En los ambientes (...)

Leer Más

EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO

El acompañamiento pedagógico implica las emociones y sentimientos, que se expresan en la forma en que i (...)

Leer Más

Acompañamiento educativo

El arte de cuidar y ser cuidado Una auténtica revolución educativa&iques (...)

Leer Más