

La ciencia en el aula
Descripción
Los autores de este libro, científicos además de docentes, proponen que la única forma de aprender ciencia profundamente es recreando el proceso en el que es producida, es decir, recorriendo el camino que suelen transitar los científicos para generar conocimiento. Esto significa que los estudiantes deben ser capaces de construir las ideas científicas a través de observaciones, experimentos, análisis y discusiones que, con la adecuada guía, son actividades que se pueden y deben realizar en el aula. Dirigido a docentes de ciencias naturales de escuela media y a aquellos interesados en la didáctica de estas disciplinas, el libro analiza los aspectos constitutivos de la ciencia (el plano empírico, metodológico, abstracto, social y contraintuitivo) y propone prácticas pedagógicas a través de numerosos ejemplos aplicables en el aula a la hora de explicar contenidos de química, biología, física y astronomía.
Libros Relacionados

En el desayuno también hay química
En este libro se propone una recorrida, con "mirada química", a través de algunos hechos y actividades (...)

Astronomía para chicos y no tan chicos. Aprender a contemplar el cielo
Este libro está dirigido a chicos, adolescentes y adultos interesados en conocer acerca de la observació (...)

Algo más que locos experimentos en la escuela
¿Cómo acercar a los niños y jóvenes al maravilloso mundo de la ciencia? Si bien ense&ntil (...)

Repensar las situaciones de lectura en Ciencias Naturales
Esta Colección tiende un puente entre los docentes y estudiantes de magisterio y los especialistas, puente de (...)