

La ciencia de la lectura
Descripción
La lectura y la comprensión de textos son habilidades cognitivas complejas fundamentales para el desarrollo social y educativo de los seres humanos. Valeria Abusamra y su equipo afirman que en tanto habilidad cultural, la comprensión de textos puede y debe ser enseñada y entrenada.
¿Por qué y para qué leemos? ¿Comprendemos por qué leemos? ¿Cómo formar lectores estratégicos? Estas son algunas de las preguntas que dan pie a un programa sostenido de la formación de buenos comprendedores. La ciencia de la lectura incluye capítulos especiales a cargo de Ariel Cuadro, Telma Piacente, Celia Rosemberg y Lorena Canet-Juric.
Sobre las autoras
Valeria Abusamra
CIIPME, CONICET - UBA
Es doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires, investigadora de CONICET, profesora de Psicolingüística II en la Universidad de Buenos Aires y docente de posgrado en FLACSO, en el Hospital Italiano y la Universidad de Tucumán. Además, es coordinadora académica de la Maestría en Neuropsicología infantil de la Universidad de San Martín. Es autora de diversos libros y materiales sobre lectura y escritura.
Ángeles Chimenti
CIIPME, CONICET
Es licenciada y profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y especialista en Lectura, Escritura y Educación por FLACSO. Es coautora de los manuales Vale Saber (Santillana). Actualmente es becaria doctoral en el CONICET y se encuentra realizando el doctorado en Lingüística en la Universidad de Buenos Aires. Además, se desempeña como profesora de Lengua y Literatura en escuela secundaria.
Sol Tiscornia
Es licenciada y profesora de Letras por la Universidad de Buenos Aires, y periodista por TEA. Es coautora de las series de libros Leo que te leo y los manuales Vale Saber, ambos editados por Santillana. Trabajó durante diez años en el diario Clarín y publicó artículos en la Revista Ñ, Brando, La Agenda, Rumbos y Red/Acción, entre otros medios. Fue responsable de contenidos, coordinadora y tutora en capacitaciones del Instituto Nacional de Formación Docente. En 2019 le otorgaron la beca Periodismo de Soluciones de la Fundación Gabo (Colombia) y ganó el Premio Accenture al Periodismo 2020.
Libros Relacionados

La caja mágica
Historias para sentir y pensar Este es un libro apra leer y también un libro para hac (...)

Entre la lectura, la escritura y la educación
Paradigmas de investigación en Didáctica de la Literatura y la Lengua.Se c (...)

Niños y maestros por el camino de la alfabetización
“¿Qué puedo hacer para que mis alumnos aprendan a leer y a escribir?” “En el grupo qu (...)