

Experimentar con IA
Descripción
Notas para educadores alertas
En tiempos en los que la inteligencia artificial (IA) está por todas partes, las especialistas en Educación y nuevas tecnologías Betina Lippenholtz y Carina Lion ofrecen reflexiones teóricas y guías prácticas para no temerle a la IA.
La inteligencia artificial está en todas partes: se habla de ella en medios, redes sociales y en cualquier mesa de café. Sin embargo, por más que nos fascine tener una conversación “real” con una máquina o ver imágenes sorprendentes de cosas nunca vistas, pocas personas saben cómo funciona la IA, cuáles son sus alcances y cuáles sus limitaciones. En Experimentar con IA, Betina Lippenholtz y Carina Lion vienen a barrer con unos cuantos mitos sobre esta nueva tecnología y a echar luz sobre aquello que nos es desconocido, para ver qué hay tras bambalinas. Como dice en el prólogo la reconocida especialista en Educación y Tecnologías María Teresa Lugo, “este libro no solo invita a comprender la IA y su impacto en la educación desde una perspectiva técnica o instrumental. Es un llamado a repensar la educación en su integralidad, a innovar no solo en las tecnologías que usamos, sino en cómo concebimos los procesos de enseñar y aprender”.
Sobre las autoras
Betina Lippenholtz
Educ.Ar
Betina Lippenholtz es licenciada en Letras (UBA) y documentalista multimedia (Sorbonne Paris Nord). Ha desempeñado el cargo de jurado en diversos concursos literarios y de consejera alterna para la Ley de Mecenazgo. Se desarrolló como observadora internacional en Brasil y Haití (OEA). Ha sido becada en varias oportunidades para desarrollar estudios e investigaciones en Italia y en Francia respectivamente. Desde 2007 trabaja en el área de Investigación de Educ.ar.
Carina Lion
UBA
Carina Lion es doctora en Educación, especialista en Formación de Formadores y licenciada y profesora en Ciencias de la Educación por la UBA, donde ejerce como profesora de Educación y Tecnologías y de Comunicación y Educación. Fue directora general de UBA XXI y del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la UBA y actualmente es consultora de proyectos de tecnología educativa en organismos gubernamentales y en empresas y desarrolladora de videojuegos educativos. Tiene numerosas publicaciones en el campo de la enseñanza, el aprendizaje y sus relaciones con las tecnologías.
Libros Relacionados

Potencialidades didácticas de la inteligencia artificial
Videojuegos, realidad extendida, robótica y pl (...)

La Inteligencia Artificial llegó a la escuela
Explorando con los chatbots en el aula A partir del día en que la (...)