¿Existe el autismo en la niñez?

Descripción

Nadie sabe lo que pueden las infancias cuando gritan

Los diagnósticos del espectro autista anulan la experiencia infantil, la ficción, la fuerza del deseo, la curiosidad, la sensibilidad y la potencia de la plasticidad, y las torna opacas, las suprime o reprime hasta considerarlas trastornos o síndromes.
Es imposible anticipar y clausurar lo que pueden las infancias. Escuchemos la sensibilidad y la resonancia de su grito, dispuestos a despatologizarlas. Ingresemos en su mundo para entretejer experiencias escénicas, desplegando plasticidad, imaginación y humanidad.
Seamos sensibles al clamor de los gritos de los más pequeños que sufren, aunque otros intenten acallarlos mediante etiquetas, metodologías y propuestas terapéuticas cada vez más precoces.
Sostengamos la convicción de una clínica que no solo se opone a los clichés de los diagnósticos-pronósticos de turno, sino también a un aparato que define de antemano el futuro de las infancias, el de sus familias y su inclusión escolar, comunitaria. Nadie sabe lo que pueden crear los niños y las niñas cuando viven sus experiencias infantiles.
¿Seremos capaces de deconstruir nuestra mirada, el cuerpo, la gestualidad y los dispositivos para encontrarnos con el sufrimiento de la niñez?

Libros Relacionados

La aventura diferente

Lautaro es un niño con autismo. Este libro cuenta su historia y la de su madre, quien la escribe, embarcada en (...)

Leer Más

Autismo y otras problemáticas graves en la infancia

En la clínica actual nos encontramos con niños cada vez más pequeños con manifestaciones (...)

Leer Más

Autismo y espectros al acecho

Lo originario del lazo social ocurre en la infancia; lo común existe solo si se puede ceder lo propio en funci (...)

Leer Más

Autismos: ¿espectro o diversidad?

Familias, maestros y profesionales ante el desafío de repensar etiquetas Cada vez (...)

Leer Más