El desarrollo emocional del niño pequeño

Descripción

Observar, escuchar y aprender

¿Cómo plantear el trabajo con los bebés para orientarlos hacia un desarrollo saludable dentro de una institución? ¿Cómo conocer más profundamente las necesidades de los pequeños y responder en consecuencia? En el camino de estas búsquedas se abordan los aspectos del desarrollo emocional de los bebés y niños pequeños que están relacionados directamente con problemáticas cotidianas de los maestros. En los diferentes capítulos se proponen criterios para comprender y trabajar sobre la separación temprana; se dirige una mirada profunda sobre la construcción de los ritmos básicos: comer, dormir y estar limpios, y se reflexiona alrededor de los límites desde edades tempranas. También se desarrollan ideas sobre el juego y sobre el valor de la espontaneidad para el desarrollo.

Capítulo 1
En el jardín maternal: la primera necesidad del niño es ser sostenido

Capítulo 2
La organización de los ritmos básicos. Comer, dormir y estar limpios

Capítulo 3
El juego en los bebés y los niños muy pequeños. Reflexiones, vivencias y emociones escalonadas

Capítulo 4
La espontaneidad, la iniciativa y la autonomía en los niños pequeños

Capítulo 5
Los límites se construyen desde el inicio

Anexo
Alimentando la frontera indómita

Libros Relacionados

Una tarde súper increíble

¿Qué pasaría si una tarde te encontraras con un mono, un cocodrilo, una cebra, un tigre y un hip (...)

Leer Más

Erizo y Conejo. La nube cabezota

Esta vez, Erizo y Conejo se enfadan con la nube cabezota. A ellos les gusta el sol y el cielo es muy grande. ¿ (...)

Leer Más

¿Quién soy? Australia

“¿Quién soy? Crías de animales” es una libro para inspirar la curiosidad por la faun (...)

Leer Más

África y sus colores

África, la más pequeña de una familia de elefantes, hacía días que estaba triste. (...)

Leer Más