El acompañamiento a la formación en prácticas profesionales
Descripción
Esta publicación está dedicada al acompañamiento de las prácticas de formación profesional, centrando la mirada especialmente en la co-formación, es decir el seguimiento que se realiza en terreno. 
Si bien en algunas formaciones profesionales ese acompañamiento se lleva a cabo de manera programada y con personas designadas a tal fin desde el origen mismo de la formación, en otras es reciente. Pero en ambos casos adquieren relevancia a partir de la importancia que otorgan las teorías hermenéutico-reflexivas y críticas a la articulación teoría-práctica y a la formación en terreno como eje transversal y progresivo de las carreras profesionales. Esos enfoques, que parten del reconocimiento de la relación entre las teorías y las prácticas, destacan la necesaria articulación colaborativa entre instituciones de formación inicial y asociadas y entre quienes participan de ese proceso. 
El trabajo focaliza en un actor especialmente importante por la incidencia que las investigaciones muestran que tiene en el proceso formativo. Es decir, en quienes reciben e ingresan a los estudiantes en el mundo del trabajo y los acompañan en el proceso de aprender desde la práctica a tomar decisiones fundamentadas, a animarse a realizar experiencias innovadoras. Si bien el co-formador comparte con el formador cuestiones esenciales de desempeño y metas comunes, las prácticas de acompañamiento en terreno tienen una especificidad que se intenta desentrañar en este escrito.
Libros Relacionados
 
                            Formación en prácticas profesionales
La formación para la práctica, para el hacer, para intervenir en el mundo es una de las actividades his (...)
 
                            Fracturados
Dos problemas emblemáticos afectan a la tarea docente en los últimos años: sobrecarga administra (...)
 
                            Mi primera AGENDA. Guía para MAESTR@S con herramientas y ejemplos para una práctica docente reflexiva
Mi primera AGENDA no es un simple libro ni una lista de planificaciones: es una brújula, un refugio y un punto (...)
