

Dale que...
Descripción
El juego dramático y el desarrollo del lenguaje en los niños pequeños.
A modo del tejido de una filigrana, ponemos la mirada en el maestro como “experto jugador” que tiende la mesa de los juegos para que los niños jueguen. Al hacerlo, buscamos también explicitar las decisiones didácticas que faciliten el transcurrir del juego y tornan a los niños propietarios del jugar. Se organiza en dos partes. La primera mira el juego dramático en el contexto escolar y analiza los diferentes modos de mediación del maestro en cada tipo de juego. En la segunda damos un giro en la presentación y abordamos las relaciones entre juego y lenguaje. Los tres capítulos que la conforman recogen aportes de investigadores que analizaron situaciones de juego dramático en contextos del hogar y la escuela; en poblaciones vulnerables y sectores medios, tratando de ofrecer categorías para comprender la relación bidireccional que existe entre el juego y el lenguaje de los niños pequeños.
Libros Relacionados

Escenarios lúdico-expresivos
Para mirar, expresar y crear. Mirar a las infancias como un modo artístico de estar (...)

La enseñanza del juego y los espacios lúdicos en la Educacion Inicial
fundamentos didácticos y propuestas Este libro aborda la idea de que el juego humano (...)

Juegos de construcción y construcción del conocimiento
Los juegos de construcción han sido los grandes olvidados para las teorías psicológicas que se o (...)

Enseñar y aprender en el Jardín Maternal
El jardín maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar - Vol. 4 (...)