Cuerpos en la escuela

Descripción

La reflexión que comparte Mariel Ruiz en este libro es una invitación relevante para profundizar de manera integrada las vivencias de los cuerpos de niños, niñas y docentes en la escuela, institución de la modernidad que desde su origen plantea una separación entre el cuerpo y la mente, al mismo tiempo que ofrece una oportunidad para dar origen a propuestas pedagógicas que articulen sin fragmentar la experiencia humana, para aportar a la configuración de subjetividades -lo que soy y lo que puedo llegar a ser-, que transformen los espacios de control, reproducción y resignación en espacios para la creación, la libertad, y con ello a la hospitalidad real de la singularidad y diversidad de relatos de todos los que participan del proceso. Práctica educativa que requiere de la sensibilidad de profesores y profesoras que vivan el desafío de la experiencia desde una perspectiva política orientada al bienestar de sus estudiantes, como sujetos en su completud y complejidad.

Libros Relacionados

Pedagogías de las diferencias

"...¿Cuál debería ser el sentido del gesto-acto del educar? Recibir al otro, sin cue (...)

Leer Más

Atravesar fronteras

Encuentros con seres vivos. Paisajes digitales En los ambientes (...)

Leer Más

EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO

El acompañamiento pedagógico implica las emociones y sentimientos, que se expresan en la forma en que i (...)

Leer Más

Acompañamiento educativo

El arte de cuidar y ser cuidado Una auténtica revolución educativa&iques (...)

Leer Más