

Cuerpo, educación, política
Descripción
Tensiones epistémicas, históricas y prácticas
Los textos aquí reunidos tienen la intención de desarrollar algunos de los conceptos fundamentales utilizados en los estudios sociales sobre el cuerpo, pretendiendo avanzar en la sistematización de las principales problemáticas teóricas que los interpelan. Ello a partir de tres ejes considerados centrales, y sobre cuya base se articula este libro: primero, la pregunta epistemológica acerca de conceptos clave que atraviesan a los estudios sociales sobre el cuerpo; segundo, la interrogación que pone en foco las particularidades históricas de la educación de los cuerpos y, finalmente, el abordaje teórico de las lógicas prácticas que operan en los deportes, los juegos y la danza. Todo ello transversalmente perforado por la más básica de las preguntas que hacen los autores: la relación entre el cuerpo y lo político.
Libros Relacionados

Pensando la educación física
Pensando la Educación Física como área de conocimiento ha sido producto de las investigaciones, (...)

Cuerpo, juego y movimiento en el nivel inicial
Este trabajo surge de la necesidad de revitalizar y apoyar un movimiento cultural que intenta que los docentes &ndash (...)

Educación física: rupturas y avances. Propuestas para implementar la ESI
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atract (...)