
Cuando la infancia mira
Descripción
Educacíon, arte y cultura visual
Habitamos un tiempo en que lo visual ha cobrado una centralidad tal que demanda a las y los educadores la necesidad de ocuparnos de la construcción de miradas sensibles, críticas y reflexivas en las infancias. La educación de la mirada y las problemáticas de la imagen constituyen una preocupación transversal que interpela tanto a especialistas como a generalistas en busca de una formación integral para estas subjetividades contemporáneas configuradas a la luz de múltiples imágenes y pantallas. Convoca a quienes abordan estas temáticas en distintos ámbitos: escuelas, museos y talleres.
Este libro busca acompañar la tarea de formar a las infancias en la experiencia estética. Propone trascender los límites disciplinares para avanzar hacia un abordaje polifónico. Se ocupa especialmente del mirar y de quienes enseñan y sostienen la construcción de la mirada y de infancias que se empoderan de sus posibilidades de mirar y mirarse, de reflexionar sobre lo mirado y sobre los sentidos que construyen a partir de lo que suscita aquello que observan.
Libros Relacionados
Los desafíos de leer y escribir en la escuela
Experiencias para la formación de lectores y escritores "La propuesta pedagógico-didác (...)

Leer y escribir en aulas digitales de Nivel Inicial
El libro desarrolla la experiencia del programa Aulas digitales en el Nivel Inicial, implementado en todos los jardin (...)

Estrategias lúdicas para el desarrollo léxico infantil
Cuentos, ilustraciones y secuencia de actividades del taller literario La intenció (...)