

Claves para gestionar la convivencia
Descripción
Clima escolar, aprendiezaje y prevención de la violencia
En educación, nos enfrentamos a desafíos que exigen un enfoque adaptativo y estratégico para garantizar un entorno seguro, inclusivo y flexible. La buena convivencia y el aprendizaje serán los cimientos de una educación que no solo transmita conocimientos, sino que también habilite a las personas para que puedan convertirse en agentes de cambio de sus propias vidas y del mundo que las rodea. En esta nueva obra de Alejandro Castro Santander y colaboradores, se proponen análisis respaldados por investigaciones actualizadas, así como estrategias prácticas y herramientas aplicables en la labor diaria. La neurociencia, la psicología, la psicopedagogía, la sociología y la pedagogía convergen aportando perspectivas para fortalecer el encuentro, haciendo posible que la escuela o cualquier otro ámbito de educación pueda cumplir con sus fines. Los invitamos a explorar y reflexionar las diferentes propuestas, confiando en que este libro será una herramienta valiosa en la tarea de educar en este mundo complejo, donde cada encuentro requiere amistad social, componente clave para el bienestar de las personas y las comunidades.
Libros Relacionados
La escuela como refugio
Los escritos reunidos en este libro son resultado del proceso de investigación de un equipo que posiciona a la (...)

La muñeca de Lucas
Lucas le encantan las muñecas. Cuando sus padres le regalan una, el pequeño se emociona y corre a (...)

¿Qué le pasa a Uma?
Nadie sabe qué le pasa a Uma. Su mirada está perdida y sus silencios son interminables. “&iq (...)

¿Qué le pasa a Nicolás?
Sofi se da cuenta de que algo le ocurre a Nicolás. Y es que, está perdiendo sus colores. Primero el col (...)