

Ciencias Naturales: aprender a investigar en la escuela
Descripción
Esta obra desarrolla distintas propuestas para una enseñanza de las ciencias naturales basada en la investigación en el aula. Partiendo de una mirada que articula el modo de conocer que propone la ciencia y los procesos de aprendizaje escolar, este libro pretende acercarles a los docentes propuestas y reflexiones para recorrer, junto con los estudiantes, el fascinante camino de conocer e indagar el mundo natural. En cada capítulo se encontrarán actividades que apuntan a estimular la curiosidad, la capacidad de hacer preguntas y proponer explicaciones, la búsqueda de respuestas a través del diseño y la realización de experimentos, y el debate colectivo para que aprender a investigar en la escuela pueda convertirse en una aventura maravillosa.
Capítulo I. ¿Qué es eso que llamamos ciencia?
Capítulo II. Ojos bien abiertos y mentes curiosas
- Actividad: Fabricando moco casero
- Actividad: ¿Sólido o líquido?
Capítulo III. Preguntar para conocer
- Actividad: Burbujas inquietas
- Actividad: La bella y misteriosa bola verde
Capítulo IV. Experimentar en la escuela
- Actividad: Criando gusanos en la carne
- Actividad: Hongos pizzeros
Capítulo V. Ciencia a medida
- Actividad: Cómo encontrar la fórmula del moco perfecto
- Actividad: Una balanza casera
Capítulo VI. Desfile de modelos
- Actividad: ¡Lunas, tierras y soles a la vista!
- Actividad: Un viaje por el sistema auditivo
Capítulo VII. Final del juego
Libros Relacionados

En el desayuno también hay química
En este libro se propone una recorrida, con "mirada química", a través de algunos hechos y actividades (...)

Astronomía para chicos y no tan chicos. Aprender a contemplar el cielo
Este libro está dirigido a chicos, adolescentes y adultos interesados en conocer acerca de la observació (...)

Algo más que locos experimentos en la escuela
¿Cómo acercar a los niños y jóvenes al maravilloso mundo de la ciencia? Si bien ense&ntil (...)

Repensar las situaciones de lectura en Ciencias Naturales
Esta Colección tiende un puente entre los docentes y estudiantes de magisterio y los especialistas, puente de (...)